20 de Marzo al 1 de Mayo
TEMÁTICAS PARA PRESENTACIONES
Hábitos saludables:
- Cuidados.
- Medioambientes.
- Salud Mental.
- Ejercicio Físico.
- Nutrición.
NORMATIVA PARA PRESENTACIONES
TÍTULO (MÁXIMO 200 CARACTERES): Debe reflejar el énfasis y contenido del trabajo, no deben incluir abreviaturas y será escrito en letras mayúsculas.
AUTORES: Introducir las iniciales y apellidos de todos los autores en el apartado indicado para ello. No incluir cargos o títulos (Dr. Prof. etc…). En el caso de los trabajos de fin de grado, firmarán como autores el estudiante y el director (o co-directores) del mismo.
AFILIACIÓN: Lista de todas las instituciones que participan en el estudio (departamento, institución, ciudad, país). Deberá introducirse la afiliación correspondiente a cada autor.
Palabras clave (un mínimo de tres y un máximo de seis).
CUERPO DE TEXTO: Máximo 400 palabras. Los autores son responsables del estilo literario de los resúmenes presentados El mal uso del lenguaje puede conducir al rechazo inmediato del resumen que ha de contener los siguientes apartados:
- Introducción
- Objetivos
- Metodología
- Resultados (es imprescindible que se aporten resultados)
- Conclusiones/Recomendaciones/Implicaciones para la práctica (se puede elegir cualquiera de estas opciones).
- Bibliografía (Mínimo 5 referencias actualizadas).
Para los estudios que incluyan investigación en animales o seres humanos, los autores deben confirmar que el estudio se ha llevado a cabo bajo la aprobación del Comité Ético apropiado para la investigación en seres humanos o animales.
FORMATO RESUMEN:
Letra Calibri 11, Interlineado 1.15, justificación del texto a ambos lados. Se utilizará negrita para el título del trabajo y cursiva para indicar las afiliaciones.
FORMATO COMUNICACIONES TIPO POSTER:
Los pósters se presentarán en papel, y se identificarán con un número previamente asignado en su aceptación por el comité científico, los autores serán los responsables de colgarlos en los espacios destinados para ello y se deberán defender en el horario convenido según el programa.
Características Técnicas:
- Formato en papel.
- Posters en tamaño de 120×90 cm
- Tipo de Fuente: Letra legible.
- Fondo: Buen contraste entre el texto y el fondo.
- Gráficos/imágenes insertadas: Buena calidad. Si se emplea texto sobre la imagen debe asegurarse su contraste y buena lectura.
La aceptación a una modalidad u otra estará condicionada tanto por la calidad del trabajo como por su adecuación temática. El Comité Científico determinará el resultado de la evaluación, que podrá ser de Rechazo, de Cambio de modalidad (de comunicación oral a póster) o de Aceptación en la modalidad elegida.
* En el congreso podrán presentarse como máximo 3 trabajos por autor y cada trabajo puede tener un máximo de 6 autores. Todos los autores deben estar inscritos en el congreso.